Estructura Organizacional

SOLCA Manabí Núcleo de Portoviejo, se encuentra organizada estructuralmente de la siguiente forma:

ESTRUCTURA ORGANICA SOLCA 2022

ORGANIGRAMA SOLCA 2022

Procesos Estratégicos: Es la máxima instancia de la Institución, quien determina las acciones a ejecutar, estableciendo Estatutos, Reglamentos y Resoluciones para el control de las mismas.

Desempeña sus funciones con las comisiones permanentes de:

  • Administración
  • Legal
  • Supervisión y Control
  • Gestión de Calidad
  • Técnica
  • Académica Científica

Presidencia.- Administra y ejecuta las acciones que establece el Consejo Directivo, siendo su representante. Lidera la gestión para el logro de la misión, visión, objetivos, políticas y valores corporativos de la Institución. En ausencia del Presidente, asume esta función el Primer Vicepresidente, quien a su vez tiene como alterno al Segundo Vicepresidente.

Procesos Asesores: se enfocan al ordenamiento de los procesos y a la supervisión del cumplimiento legal de los requisitos y necesidades de los clientes, aumentando su satisfacción y el funcionamiento eficaz de la organización.
En esta línea encontramos a la gestión jurídica, gestión de calidad,
gestión de auditoría interna y gestión de auditoría médica.

Procesos Operativos: Componen la cadena del valor de la organización destinados a generar el servicio según nuestra misión institucional, están directamente relacionados con la satisfacción del cliente. Lo conforman la gestión técnica médica, gestión de valoración del paciente diagnóstico y tratamiento, y la gestión de los servicios complementarios.

Procesos de Apoyo: ayudan directamente a cumplir con los objetivos de nuestra institución, son procesos claves para ejecutar eficazmente los demás procesos de SOLCA Manabí. Aquí encontramos la gestión de seguridad, salud ocupacional, gestión ambiental, gestión de desarrollo administrativo, gestión financiera, gestión de relaciones públicas y comunicación, gestión del talento humano.